Qué estudiar para ser maquillador de muertos
Intrigado por el arte y la ciencia detrás de la preparación final de un ser querido, te encuentras buscando información sobre cómo convertirte en un especialista en el campo del maquillaje funerario. Este oficio único y respetuoso requiere no solo habilidades artísticas sino también conocimiento técnico y psicológico para ayudar a las familias en momentos difíciles. Aquí te ofrecemos una guía sobre qué estudiar para ser maquillador de muertos, una profesión donde la empatía y el arte se encuentran.
Formación Especializada en Tanatoestética
Para convertirte en maquillador de muertos, necesitarás una formación especializada en tanatoestética, que es la rama del maquillaje profesional enfocada en el arreglo estético de personas fallecidas. A menudo, este aprendizaje se ofrece como un módulo específico dentro de programas más amplios de estudios en estética o como cursos especializados. La tanatoestética no solo abarca técnicas de maquillaje, sino que también enseña sobre el cuidado del cuerpo y la restauración de la apariencia para un velatorio.
Cursos de Tanatopraxia
Además de la tanatoestética, es recomendable que estudies tanatopraxia. Esta disciplina se centra en la conservación y preparación del cuerpo, lo que incluye embalsamamiento y otras técnicas de preservación. Aunque en algunos países la tanatopraxia es una práctica separada de la tanatoestética, cursar estudios en ambas áreas te proporcionará una comprensión más completa de los procesos post-mortem y te hará más competente en tu profesión.
Psicología y Atención al Cliente
Como maquillador de muertos tendrás que interactuar con personas que están pasando por momentos de gran dolor. Por ello, es valioso recibir formación en psicología y atención al cliente. Algunos cursos de tanatoestética incluyen módulos sobre cómo dar apoyo emocional y comunicarte de manera efectiva y sensible con los familiares del difunto. La empatía y la capacidad de proporcionar consuelo son habilidades clave en este trabajo.
Prácticas Profesionales
Las prácticas profesionales son una parte esencial de tu formación. Estas te proporcionarán experiencia real y te permitirán aplicar y perfeccionar las técnicas aprendidas en un entorno de trabajo real. Las prácticas pueden realizarse en funerarias, tanatorios o laboratorios de tanatopraxia, donde podrás aprender de profesionales con experiencia y ganar confianza en tus habilidades prácticas.
Certificaciones y Legislación
Es importante estar al tanto de las regulaciones y leyes que rigen la práctica del maquillaje funerario en tu país. En algunos lugares, se requiere una certificación o licencia para ejercer tanto la tanatoestética como la tanatopraxia. Además, debido a que estarás trabajando con productos químicos y en un entorno sanitario, es posible que necesites formación adicional en seguridad y manejo de materiales peligrosos.
Además, también te puede interesar...