Qué estudiar para ser filósofo en inglés

¿Estás dispuesto a sumergirte en los profundos mares del pensamiento y la reflexión? Si tu pasión por cuestionar, analizar y explorar las grandes preguntas de la existencia te ha llevado a considerar una carrera como filósofo, estás en el lugar indicado. La filosofía, ese amor por la sabiduría, no solo es una disciplina académica, sino también una forma de vida. Y si tu meta es ejercer como filósofo y hacerlo en inglés, aquí te guiaremos sobre qué estudios emprender para alcanzar esa meta.

Índice de contenidos
  1. Grado en Filosofía
  2. Maestría y Doctorado
  3. Estudios de Idiomas
  4. Conferencias y Publicaciones
  5. Experiencia Práctica

Grado en Filosofía

El primer paso para convertirte en filósofo es, sin lugar a dudas, obtener un Grado en Filosofía. Este programa universitario te proporcionará una base sólida en historia de la filosofía, lógica, ética y metafísica. Además, en un contexto anglosajón, deberás asegurarte de que el plan de estudios sea impartido en inglés o, si es posible, optar por estudiar en un país de habla inglesa.

En el transcurso de tu grado, la importancia de desarrollar habilidades de pensamiento crítico y argumentación es fundamental. No solo aprenderás sobre los grandes filósofos del pasado, sino que también tendrás la oportunidad de cuestionar y debatir ideas contemporáneas, perfeccionando tu inglés filosófico a lo largo del camino.

Maestría y Doctorado

Tras finalizar tu grado, puedes considerar continuar tu formación con una Maestría en Filosofía. Este nivel de especialización te permitirá profundizar en una rama concreta de la filosofía que te apasione, desde la filosofía política hasta la filosofía de la mente, siempre en inglés para afianzar tu dominio en el idioma de Shakespeare.

Si aspiras a la academia o a una carrera investigativa, el Doctorado en Filosofía es el siguiente escalón. Aquí, tu objetivo será contribuir con conocimiento original al campo de la filosofía, lo cual implica realizar una investigación exhaustiva y escribir una tesis que deberás defender ante un panel de expertos.

Estudios de Idiomas

Dominar el inglés es crucial para cualquier filósofo que desee destacar en un ámbito global. Por ello, además de tus estudios de filosofía, considera la posibilidad de realizar cursos de inglés especializados o estudios complementarios en literatura y lingüística inglesa. Esto no solo mejorará tu fluidez, sino que también te dará acceso a una amplia gama de textos filosóficos originales que no siempre están disponibles en otros idiomas.

Una inmersión lingüística en un país de habla inglesa puede ser una experiencia sumamente enriquecedora. Te permitirá no solo practicar tu inglés en contextos cotidianos, sino también entender las sutilezas culturales que influyen en la filosofía contemporánea en inglés.

Conferencias y Publicaciones

Como futuro filósofo, es importante que te involucres en la comunidad académica desde temprano. Asistir a conferencias internacionales y presentar tus propias investigaciones es una excelente manera de desarrollar tu perfil profesional. Este es también un buen escenario para perfeccionar tu inglés y familiarizarte con el vocabulario técnico de la filosofía.

Publicar artículos en revistas especializadas es otro paso crítico. Al escribir y publicar en inglés, no solo expondrás tus ideas a una audiencia global, sino que también demostrarás tu capacidad para contribuir al diálogo filosófico con un dominio claro y efectivo del idioma.

Experiencia Práctica

Aunque la filosofía es una disciplina teórica, la experiencia práctica es invaluable. Realizar prácticas en organizaciones relacionadas con la ética, los derechos humanos o la educación te proporcionará una visión más clara de cómo aplicar la filosofía en el mundo real. Además, la habilidad para comunicar ideas complejas en inglés a un público diverso es una competencia que se perfecciona con la práctica.

No subestimes la importancia de la enseñanza. Ser asistente de enseñanza o tutor en el área de filosofía te ayudará a mejorar tus habilidades comunicativas y pedagógicas en inglés, así como a enriquecer tu comprensión de los temas filosóficos al tener que explicarlos a otros.

Recuerda que, si bien la filosofía puede parecer una disciplina alejada del pragmatismo, en un mundo cada vez más complejo y conectado, la capacidad de pensar críticamente y comunicarse efectivamente en inglés es, sin lugar a dudas, una habilidad invaluable. ¡El estudio de la filosofía en inglés es una aventura que te espera!

Además, también te puede interesar...

Subir