Qué estudiar para ser ornitólogo
¿Te fascinan los pájaros y has soñado siempre con dedicarte profesionalmente a su estudio? Si te encuentras en la búsqueda de convertir tu pasión por la ornitología en una carrera, estás en el lugar indicado. La ornitología, la rama de la zoología que se ocupa del estudio de las aves, requiere de una formación específica y aquí te orientaremos sobre qué estudiar para alcanzar ese puesto de trabajo que tanto deseas y hacer de la observación y conservación de las aves tu día a día.
Grado en Biología con especialización en Zoología
Para comenzar tu viaje hacia el mundo de la ornitología, lo ideal es obtener un Grado en Biología. Durante esta carrera universitaria, adquirirás conocimientos fundamentales en genética, ecología y evolución, los cuales son esenciales para comprender la vida de las aves a un nivel profundo. Busca especializarte en zoología, ya que es el área que más se alinea con el estudio de los animales y, en particular, de las aves.
Algunas universidades ofrecen módulos específicos en ornitología o proyectos de investigación que te permitirán adentrarte en este campo desde una fase temprana. Participar en estos programas te dará una ventaja y conocimiento práctico que será invaluable en tu futuro profesional como ornitólogo.
Maestría o Doctorado en Ornitología
Tras finalizar tu grado, considera continuar tu formación con una maestría o un doctorado enfocado en ornitología. Estos estudios de posgrado te permitirán especializarte aún más en el estudio de las aves y realizar investigaciones específicas. Además, tendrás la oportunidad de desarrollar una dissertación o tesis en un área particular de interés dentro de la ornitología, bajo la supervisión de expertos en el campo.
La realización de un posgrado no solo profundiza tus conocimientos sino que también mejora significativamente tus perspectivas laborales, permitiéndote acceder a puestos de trabajo más especializados y a menudo con mayores responsabilidades, como la gestión de proyectos de conservación o roles académicos.
Curso de Campo y Técnicas de Anillamiento
Además de los estudios formales, es crucial adquirir experiencia práctica. Participar en cursos de campo y aprender técnicas de anillamiento son pasos fundamentales para cualquier aspirante a ornitólogo. Estos cursos te enseñarán a identificar especies, comprender su comportamiento, y realizar seguimientos de poblaciones, habilidades indispensables en este campo.
El anillamiento de aves, que debe ser llevado a cabo por personal cualificado, es una técnica de investigación que permite el estudio de la migración, la longevidad, la supervivencia, y la reproducción de las aves. Adquirir esta habilidad a través de cursos certificados te dará una ventaja competitiva importante en la búsqueda de empleo.
Experiencia en Voluntariado y Trabajo de Campo
La experiencia es un componente esencial en la formación de un ornitólogo. Participar en programas de voluntariado relacionados con la conservación de aves y el trabajo de campo te proporcionará una visión práctica y real del día a día en esta profesión. Muchas organizaciones y reservas naturales buscan voluntarios apasionados que deseen contribuir a sus proyectos.
Esta experiencia no solo es valiosa para aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real, sino que también te ayudará a crear una red de contactos profesionales en el mundo de la ornitología. Además, el voluntariado puede abrirte puertas a empleos futuros y proyectos de investigación.
Desarrollo Profesional Continuo y Membresías
En el ámbito de la ornitología, como en muchos otros campos de la ciencia, el aprendizaje nunca se detiene. Es importante continuar con tu desarrollo profesional asistiendo a conferencias, seminarios y talleres específicos del sector. Mantenerte al día con las últimas investigaciones y avances en ornitología es esencial para tu crecimiento profesional.
Por último, considera unirte a organizaciones profesionales como la Sociedad de Ornitología de tu país o internacionales. Estas membresías no solo te proporcionan acceso a recursos exclusivos y publicaciones especializadas, sino que también refuerzan tu compromiso con la profesión y te conectan con una comunidad de profesionales con intereses similares.
Además, también te puede interesar...