Qué estudiar para el acceso a grado superior
Si te encuentras en la encrucijada de querer continuar tus estudios y estás apuntando hacia un Grado Superior, pero no tienes claro qué debes estudiar para lograr el acceso, ¡no te preocupes! Has llegado al lugar indicado. A continuación, descubrirás las opciones y rutas que puedes tomar para alcanzar esa meta que te abrirá las puertas a una educación más especializada y, por ende, a mejores oportunidades en el mundo laboral. La educación es un pilar en tu desarrollo personal y profesional, y elegir correctamente puede ser un verdadero juego cambiante.
Requisitos Básicos para el Acceso a Grado Superior
Antes de sumergirnos en el qué estudiar, es fundamental comprender los requisitos básicos para el acceso a un Grado Superior. Si ya tienes un título de Bachillerato, estás automáticamente calificado para continuar tus estudios. No obstante, si no es el caso, tendrás que pasar por una prueba de acceso, para la cual necesitas tener al menos 19 años cumplidos en el año de la prueba o 18 si posees un título de Técnico relacionado con el ciclo que quieres cursar.
Esta prueba se divide en dos partes: una común y otra específica, diseñadas para evaluar tus capacidades y conocimientos previos. Por lo tanto, es imprescindible prepararse adecuadamente, lo que nos lleva al siguiente punto.
Estudios de Preparación para la Prueba de Acceso
Para no ir a ciegas a la prueba de acceso, existen cursos de preparación que te ayudarán a repasar y mejorar tus conocimientos en las materias requeridas. Estos cursos suelen ofrecerse en institutos de educación secundaria o a través de academias privadas y están diseñados para prepararte específicamente para superar la prueba con éxito.
Estudiar de manera autodidacta también es una opción, pero estos cursos suelen ofrecer un valor añadido con su enfoque estructurado y apoyo de profesores experimentados. La preparación incluye, generalmente, materias como Matemáticas, Lengua Castellana y Literatura, y una lengua extranjera, además de las materias específicas que dependen del ciclo formativo al que desees acceder.
Opciones para quienes no cumplen los Requisitos de Edad
Si no cumples con el requisito de edad para la prueba de acceso, no todo está perdido. Puedes optar por cursar un Programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI), ahora denominados Programas de Formación Profesional Básica (FPB), para luego acceder directamente a un ciclo formativo de grado medio y, posteriormente, a un grado superior.
Otra alternativa es adquirir experiencia laboral. Con al menos un año de experiencia en un campo relacionado con el grado que deseas cursar, podrás acceder a la prueba de acceso para mayores de 18 años. Dicha experiencia debe ser oficial y justificada, sumando puntos muy valiosos a tu perfil académico y profesional.
Acceso Directo a Grado Superior
Existe también la posibilidad de acceder directamente a un Grado Superior sin necesidad de realizar la prueba de acceso. Esto es posible si ya cuentas con un título de Técnico (Grado Medio) en la misma familia profesional del ciclo formativo que quieres cursar o si tienes otros títulos equivalentes a efectos académicos, como el título de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
Además, quienes poseen títulos universitarios o equivalentes, o han superado ciertos cursos relacionados con la educación superior, también pueden acceder sin necesidad de pruebas adicionales. Es importante revisar las equivalencias y convalidaciones posibles en el sistema educativo para no perder la oportunidad de acceder directamente.
La Importancia de la Orientación Académica
Finalmente, no subestimes la importancia de una buena orientación académica. Tomar decisiones informadas sobre tu futuro educativo es crucial. Por eso, consultar con orientadores educativos o profesionales del sector puede ayudarte a elegir el camino más adecuado para ti.
También puedes recurrir a jornadas de puertas abiertas en centros de formación, ferias educativas y otros eventos que te permitan conocer de cerca las opciones disponibles. Recuerda que el estudio es una inversión en tu futuro y la elección correcta es un paso definitivo hacia el éxito profesional.
Además, también te puede interesar...