Qué estudiar para trabajar en con PLC

¿Te fascina la idea de trabajar con tecnología de automatización y control industrial? Si has estado buscando en Google "Qué estudiar para trabajar con PLC", es probable que estés interesado en una carrera que implique el manejo de los Controladores Lógicos Programables (PLCs). Estos dispositivos son fundamentales en la industria moderna, y tener la habilidad para programarlos y manejarlos te abrirá las puertas a un mundo lleno de oportunidades. A continuación, desglosaremos los pasos y estudios necesarios para especializarte en este campo emocionante y en constante evolución.

Índice de contenidos
  1. Grado en Ingeniería Electrónica o Automatización
  2. Certificaciones específicas de PLC
  3. Cursos técnicos y formación profesional
  4. Aprendizaje autodidacta y recursos en línea
  5. Prácticas y experiencia en el campo

Grado en Ingeniería Electrónica o Automatización

Una de las rutas más comunes para trabajar con PLCs es obtener un grado en Ingeniería Electrónica o en Ingeniería de Automatización. Estos programas te proporcionarán una base sólida en principios de electrónica, sistemas de control y programación. Además, muchas instituciones ofrecen cursos específicos sobre PLCs, donde aprenderás desde la lógica de control hasta la implementación de sistemas automatizados.

En estos estudios, también se enfatiza la importancia de las habilidades prácticas. Por lo tanto, se incluyen prácticas de laboratorio y proyectos que te permiten aplicar lo aprendido a situaciones reales, una parte fundamental de la formación en el mundo de los estudios.

Certificaciones específicas de PLC

Además de una educación formal, puedes optar por obtener certificaciones específicas ofrecidas por fabricantes de PLC como Siemens, Allen-Bradley o Mitsubishi. Estas certificaciones son muy valoradas en la industria y profundizan en el uso de plataformas de programación específicas, como STEP 7 o RSLogix. Te proporcionarán conocimientos detallados y habilidades prácticas directamente aplicables al trabajo con estos sistemas.

Las certificaciones suelen incluir cursos intensivos y exámenes que validan tus habilidades. Son una excelente manera de mantenerte actualizado con las últimas tecnologías y prácticas en el campo de la automatización industrial.

Cursos técnicos y formación profesional

Si prefieres una ruta más directa y práctica, los cursos técnicos o la formación profesional pueden ser la opción ideal. Estos programas están diseñados para proporcionar conocimientos prácticos sobre la programación y el manejo de PLCs en un período de tiempo más corto. A menudo, están enfocados hacia habilidades específicas necesarias para operar y solucionar problemas en sistemas automatizados.

La formación profesional es una parte integral de la educación en muchos países, y ofrece una excelente oportunidad para aprender haciendo, una metodología esencial para dominar el trabajo con PLCs.

Aprendizaje autodidacta y recursos en línea

En la era digital, el aprendizaje autodidacta es más accesible que nunca. Puedes encontrar una amplia gama de recursos en línea que ofrecen tutoriales, cursos gratuitos y de pago, y foros de discusión donde puedes aprender a programar PLCs. Este enfoque requiere una gran disciplina personal, pero permite una gran flexibilidad y la posibilidad de personalizar tu aprendizaje.

Algunos recursos recomendados son las plataformas de aprendizaje en línea como Coursera, Udemy o incluso YouTube, donde expertos comparten su conocimiento y experiencia en el campo de la automatización y los PLCs.

Prácticas y experiencia en el campo

Finalmente, no hay sustituto para la experiencia real en el campo. Buscar prácticas o posiciones de nivel de entrada que te permitan trabajar con PLCs es una manera excelente de aplicar tus conocimientos y adquirir experiencia práctica. No solo aprenderás cómo funcionan los sistemas en el mundo real, sino que también desarrollarás habilidades de resolución de problemas y podrás observar cómo los profesionales abordan los desafíos cotidianos.

Las prácticas te proporcionan la oportunidad de trabajar junto a profesionales experimentados y pueden ser un puente invaluable hacia un empleo a tiempo completo en la industria de la automatización. Además, muchas empresas valoran la experiencia práctica tanto o más que la educación formal, por lo que este paso no debe subestimarse.

Además, también te puede interesar...

Subir