Qué estudiar para aprobar inglés en la selectividad
¿Te encuentras en la recta final antes de enfrentarte a la selectividad y sientes que tu inglés podría ser el talón de Aquiles que te impida alcanzar la universidad de tus sueños? Tranquilo, porque estás a un clic de descubrir el camino a seguir para que el inglés sea una asignatura más a sumar puntos en tu nota final. Sabemos que la educación es la llave que abre las puertas del futuro y aquí te proporcionaremos una guía esencial para estudiar inglés de cara a la selectividad.
Conoce la estructura del examen de inglés
Antes de sumergirte en los libros, es crucial que entiendas la estructura del examen de inglés en la selectividad. Por lo general, incluye comprensión lectora, uso del inglés, redacción y, en ocasiones, comprensión auditiva. Familiarizarte con el formato y los tipos de preguntas te permitirá enfocar tu estudio de manera más efectiva. Analiza exámenes de años anteriores para detectar patrones y tipos de ejercicios recurrentes.
Es importante que dediques tiempo a practicar cada una de las secciones del examen. Utiliza recursos como exámenes de práctica y libros de texto recomendados por profesores especializados en preparación para selectividad. La práctica constante te ayudará a mejorar tu velocidad y precisión en las respuestas.
Amplía tu vocabulario y gramática
Un vocabulario rico y variado junto con una gramática sólida son esenciales para triunfar en el examen de inglés. Dedica tiempo diario a memorizar palabras nuevas y a repasar las reglas gramaticales. Puedes emplear tarjetas de memoria o aplicaciones especializadas para este fin. Incluye también la lectura de textos en inglés, preferiblemente de temas variados, para familiarizarte con diferentes campos léxicos.
La gramática suele ser una de las partes más desafiantes, por lo que es recomendable que te hagas con una buena gramática inglesa de referencia. Estudia los tiempos verbales, las preposiciones, los modales y las estructuras de oración complejas. Realizar ejercicios aplicados y revisar las explicaciones teóricas te ayudará a afianzar estos conocimientos.
Practica la comprensión lectora
La comprensión lectora es un componente clave del examen de inglés. Para mejorar en esta área, es importante que leas regularmente en inglés. Esto incluye artículos de periódicos, revistas, literatura o incluso blogs que traten sobre temas de actualidad o de tu interés personal. Al leer, intenta resumir el contenido y analizar la manera en la que se organiza la información en el texto.
Además, puedes reforzar tus habilidades realizando ejercicios específicos de comprensión lectora, identificando ideas principales, detalles y el propósito del texto. Practica también con preguntas tipo test y de desarrollo, como las que encontrarás en el examen de selectividad.
Mejora tus habilidades de escritura
La sección de redacción es otro de los pilares del examen. Para obtener una buena calificación, debes ser capaz de expresarte de manera clara y coherente. Practica escribiendo ensayos, resúmenes y textos argumentativos. Presta especial atención a la estructura de tus textos y al uso correcto de conectores y marcadores discursivos. Recibir feedback de un profesor o compañero puede ser invaluable para corregir errores y mejorar tu estilo.
No subestimes la importancia de la ortografía y la puntuación. Incluso pequeños errores pueden afectar tu calificación. Por ello, revise y edita cuidadosamente tus trabajos antes de considerarlos terminados. Este hábito te será de gran ayuda durante el examen.
Desarrolla tu comprensión auditiva
Si el examen de tu comunidad autónoma incluye comprensión auditiva, es importante que entrenes tu oído. Escucha podcasts, canciones, programas de radio y series en inglés. Intenta comprender el contenido sin necesidad de subtítulos y toma notas sobre lo que escuchas. La exposición regular a diferentes acentos y velocidades de habla te ayudará a mejorar significativamente.
Además, practica con grabaciones de ejercicios de comprensión auditiva diseñados específicamente para selectividad. Estos te familiarizarán con el tipo de preguntas y respuestas esperadas en el examen. Recuerda, la práctica hace al maestro.
Además, también te puede interesar...