Qué estudiar para ser periodista de videojuegos
¿Te imaginas convertir tu pasión por los videojuegos en tu profesión? Si lo tuyo es narrar historias, analizar juegos y compartir noticias del mundo gamer, entonces el periodismo de videojuegos puede ser tu vocación. En este artículo te contaremos qué estudios necesitas emprender para convertirte en un experto en la materia. ¡Prepárate para adentrarte en un camino lleno de aventuras, donde cada nivel te acercará más a tu sueño de informar y entretener a otros aficionados como tú!
Grados en Periodismo y Comunicación
El primer paso para convertirse en periodista de videojuegos es obtener una formación sólida en Periodismo o Comunicación Audiovisual. Estos programas de grado te proporcionarán las habilidades esenciales en redacción, ética periodística y técnicas de comunicación. Además, es recomendable que durante tu formación te especialices en temas relacionados con la cultura digital y las nuevas tecnologías, ya que serán fundamentales en tu carrera como periodista de videojuegos.
Algunas universidades ofrecen asignaturas específicas o incluso itinerarios dentro de estos grados que se centran en la industria del entretenimiento digital. Busca programas que incluyan prácticas profesionales, que te permitirán obtener experiencia real en medios de comunicación o empresas del sector de los videojuegos.
Master en Periodismo Especializado o Videojuegos
Para aquellos que deseen profundizar aún más, realizar un Master en Periodismo Especializado en Cultura y Entretenimiento o en Diseño y Creación de Videojuegos puede ser un gran acierto. Estas formaciones te permitirán especializarte en la crítica y análisis de videojuegos, así como entender mejor la industria y su mercado. Además, podrás desarrollar tu capacidad para contar historias interactivas y conocer el funcionamiento interno de la producción de videojuegos, aspectos muy valorados en el periodismo de videojuegos.
Estos programas suelen incluir módulos sobre narrativa transmedia, marketing digital y community management, habilidades cruciales para promocionar y difundir contenidos en el ámbito de los videojuegos a través de distintas plataformas y redes sociales.
Cursos de Especialización y Certificaciones
Además de las formaciones tradicionales, existen cursos de especialización que pueden complementar tu educación en áreas específicas del periodismo de videojuegos. Cursos sobre escritura creativa, periodismo digital, SEO y analítica web te ayudarán a mejorar la calidad de tus contenidos y a garantizar que estos lleguen a tu audiencia objetivo. A su vez, certificaciones en herramientas de edición de vídeo y software de diseño gráfico ampliarán tus capacidades para crear contenido multimedia atractivo.
Es importante estar siempre actualizado en un campo tan dinámico como el de los videojuegos. Por eso, participar en conferencias, talleres y eventos del sector te proporcionará conocimientos actuales y la oportunidad de hacer networking, lo cual es vital en el mundo de los estudios y la formación continua.
Prácticas Profesionales en Medios de Videojuegos
La experiencia práctica es indispensable en el periodismo de videojuegos. Realizar prácticas en medios especializados, ya sean revistas, portales web o emisoras de radio y televisión que cubran el sector, te ofrecerá una visión real del día a día en esta profesión. Durante estas prácticas, podrás aplicar lo aprendido y adquirir destrezas en el manejo de herramientas de publicación y en la creación de contenido especializado.
Además, las prácticas son una excelente oportunidad para construir un portfolio de trabajos publicados que serán tu carta de presentación en futuras oportunidades laborales. Recuerda que un buen periodista de videojuegos debe ser capaz de generar contenido que enganche tanto a jugadores casuales como a hardcore gamers.
Desarrollo de Habilidades Blandas y Networking
Finalmente, no todo en el periodismo de videojuegos se centra en la formación académica o técnica. Desarrollar habilidades blandas como capacidad de comunicación, trabajo en equipo y resolución de problemas te ayudará a sobresalir en este campo. Ser curioso, proactivo y estar siempre dispuesto a aprender son cualidades que te diferenciarán como profesional.
El networking es otro aspecto fundamental. Asiste a ferias de videojuegos, participa en grupos de discusión y conecta con otros profesionales del medio a través de redes sociales y eventos. Construir una red de contactos sólida puede abrirte puertas a colaboraciones, entrevistas exclusivas y, por supuesto, a oportunidades de empleo en el mundo de la educación y el periodismo de videojuegos.
Además, también te puede interesar...